
Instalación de momentos privados en espacios ajenos. Simultaneidad de escenas que se transitan según lo determine el azar. Recorridos incompletos donde el visitante-voyeur transforma la intimidad en acontecimiento público. Una realidad múltiple que deviene en experiencia personal.
La compañía FARO LUCIOLE teatro errante junto con el equipo creativo de LA CANTERA exploraciones teatrales, co-producen este espectáculo estrenado en 2011 en el I Festival Escena de la ciudad de Buenos Aires.
OCUPA… es un proyecto itinerante y en permanente evolución que propone intervenir teatralmente espacios no teatrales. A partir de escenas teatrales u obras de pequeño formato escritas por dramaturgos contemporáneos, la compañía genera una dramaturgia particular para cada versión del espectáculo.
OCUPA… es un evento que puede instalarse en espacios donde la actividad social y/o económica del mismo no se vincula exclusivamente con las artes escénicas y que al menos posea o pueda dividirse en seis ambientes.
Hasta el momento el espectáculo se ha instalado en varios espacios de las ciudades de Buenos Aires, Madrid y Barcelona, y han intervenido y colaborado más de 50 artistas.
El público es dividido en grupos de no más de 15 personas con el cual recorre los rincones y habitaciones del espacio “ocupado” pero sólo puede ver algunas de las escenas instaladas ya que el tiempo ofrecido para visitar el lugar es limitado.
Cada visitante no sólo se convierte en voyeur de una realidad que irrumpe, presencia y deja desarrollando, sino que también es quien, según su propia vivencia y las diferentes superposiciones de estímulos visuales y auditivos que le toca experimentar, completa el sentido y la idea del evento.
La ‘ocupación teatral’ se complementa con la instalación de obras audiovisuales y de momento musicales al inicio, en los intermedios y al final del mismo.
Hasta el momento el espectáculo ha tenido oportunidad de instalarse en edificios y calles de las ciudades de Buenos Aires y Madrid en las pasadas ediciones:
En Buenos Aires: OCUPA Machado (Nave de depósito), OCUPA San Telmo (Hostal ubicado en el típico barrio porteño), OCUPA Villegas Bros (Estudio de Filmación y Casting), OCUPA Cinco Esquinas (la "ocupación" escénica tuvo lugar entre un café, un autobús aparcado en la esquina del bar y dos coches estacionados en otra de las intersecciones de este cruce de calles), OCUPA Iluminada (edificio señorial de la calle Corrientes).
En Madrid: OCUPA Espíritu23 (espacio de trabajo compartido ubicado en el barrio de Malasaña), OCUPA Universidad Complutense (invadiendo aulas, despachos, pasillos, jardines y halls de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense), OCUPA el Rastro (la ocupación tuvo lugar un día de mercado en las tiendas del Rastro), OCUPA Ateneo (el famoso centro cultural donde se gestó la 1era República española).
Pronto ocupará el barrio del Raval de la ciudad de Barcelona.
“Con el rumor del paisaje propone una forma no convencional de reflexionar sobre el cruce de culturas, sobre la elección de vivir entre una y otra realidad cultural y, de algún modo, rehabilitar la experiencia humana del nomadismo.” Cecilia Hopkins, Página 12

“Las interpretaciones fluyen con suma naturalidad y crean momentos muy poéticos, a veces, y otros –cuando se impone la nostalgia–, ciertamente emotivos.” Carlos Pacheco, La Nación

“Una teatralidad sugerente, poética.” Sabrina Díaz Virzi, Entre Mujeres

“Una obra auténtica que genera empatía a partir de su intimísimo” Tiempo Argentino

“Se da la explosión de lo poético en la puesta en escena. No se preocupa por qué contar, sino en cómo hacerlo. Cada parte de la obra es bella por sí misma.” Natalia Villamarzo, Show On Line

“La temática de la migración al unirse con el teatro de objetos logra una síntesis que permite que algo simple se convierta en una gran experiencia poética, lúdica y sensorial.” Reina Rosko, Dionisio

“La obra presenta situaciones de gran comicidad. Con muy buenas actuaciones donde lo rítmico juega un papel fundamental.” Stanley Rutter, Tranvías y Deseos

“La puesta dirigida por Jorge Sánchez, y deliciosamente interpretada por Morgane Amalia y Marta Cuenca cruza la semántica del concepto de nomadismo con el aspecto más lúdico del teatro.” María de los Ángeles Sanz, Medio Pelo

“Con el rumor del paisaje abre la posibilidad de sentir que cualquier lugar en el mundo puede ser el propio.”
Gabriela Peralta, Crítica Teatral

“Durante la obra se manejan de modo vertiginoso, el francés y el español.” María Forges, Puesta en Escena

“Con el rumor del paisaje connaît un succès croissant.” Barbara Vignaux., Le Petit Journal

“Parfois drôle, parfois tendre, on se reconnait souvent dans l’égarement et la maladresse des personnages, tout comme dans leur fascination devant une culture nouvelle.” Marie, Buenos Aires Connect
Dirección generalJorge Sánchez
Coordinación y producción Morgane AmaliaMarta CuencaJorge Sánchez
Dramaturgia generalMorgane AmaliaMarta CuencaJorge Sánchez
Dramaturgia OCUPA Machado, OCUPA Villegas Bros, OCUPA San Telmo, OCUPA 5 esquinasBasada en el universo de los dramaturgos franceses J.L. Lagarce, B.M. Koltès, X. Durringer.
Dramaturgia OCUPA MadridVersiones y adaptaciones de Jorge Sánchez sobre textos de José Sanchis Sinisterra, Juan Mayorga, Angélica Lidell, Borja Ortiz de Gondra. Y textos escritos para la ocasión de Quique y Yeray Bazo, Nacho de Diego, Blanca Doménech y Carla Guimarâes.
Dramaturgia OCUPA IluminadaTextos escritos para la ocasión de Maruja Bustamante, Natalia Casielles, Lucía Panno, Verónica Perrotta, Gael Policano, Magda de Santo, Beatriz Pustilnik. Con la curaduría de Maruja Bustamante.
Actuación In situDiego Abín, Mamen Agüera, Sara Álvarez, Morgane Amalia, Angélica Arévalo, Sandra Arpa, Leandro Auletta, Nerea Barros, Lorena Benito, Cristina Canudas, Enrique Cordovez, Marta Cuenca, Fernando Cueto, Clara Díaz, Juanma Diez, Sauce Ena, Natalia Ericena, Nicolás Espinosa, Antu Fernández, Xoel Fernández, Santiago Ferreria, Eugenia Ficarola, Sophie Gall, Mariana Gil Juncal, Flavia Gresores, Manuel Guirao, Julia González Enríquez, Dolores Guzmán, Jorge de las Heras, Marina Herranz, Ana Lopez, Lautaro Mackinze, María José Moreno, Gonzalo de Otaola, Ruth Palleja, Gema Pascual, Esther Ramos, Naira Rod, Mayte Romero, Alba Rosa, Felipe Santiago, María Tasende, Mara Ticach, Miguel Villaplana.
Actuación vía SkypeOCUPA San Telmo: Lautaro MackinceOCUPA Villegas: Manu GuiraoOCUPA Cinco Esquinas: Marina HerranzOCUPA Espíritu 23: Sauce EnaOCUPA Complutense: Sauce EnaOCUPA Rastro: Ruth PallejaOCUPA Ateneo: Carolina García
Actuación en videoDiego Abín, Ruth Alhambra, Rocío Anker, Jon Begoña, Maite Colodrón, Marta Cuenca, Isabel Fernández, Marta Galán, Javi Galves, Flavia Gresores, Yosune Guillén, Mila Lalli, Ana Loig, César Mateo, Elsa Pinilla, Isabel Sala, Guillermo Sanjuan, Juan Trueba.
Realizadores audiovisuales y registro fotográficoAlfredo Alvarez-Dardet, Nerea Barros, Cristina Canudas, Fernando Cueto, Xoel Fernández, Gota, Almudena Guido, Ana Ndongo, Juanje de los Ríos, Kitty Sangiovanni, Sol Schiller, Te hago tu reel, Jonaitz Urrutxi, Miguel Valentín, Camino Ventura
Dispositivos de audio y vídeo y asistencia técnica en OCUPA San Telmo, OCUPA VillegasAlex Fernández
Músicos que han participadoOlaya Alcázar, Mariano Arrigoni, Pablo Banchero, David Bueno, Ruafa Buscaglione, Duetus, Mr. Kilombo, Vicky Mac Courbey, Elephant Pit, Orquesta Sándalo
Artistas plásticos que han intervenidoAndrés Agosín, Pablo Nudel
BailarinesMamen Agüera, Álvaro Hurtado, Jonathan Martineu, Raúl Monzón, Vanesa Peña
Producción GeneralFaro Luciole y La Cantera
Asistencia de producciónOCUPA Machado: Isabel SalaOCUPA San Telmo: Sara Álvarez, Clara Díaz, Sophie Gall, Mariana Gil JuncalOCUPA Villegas: Sara Álvarez, Clara Díaz, Mariana Gil JuncalOCUPA Cinco Esquinas: Mariana Gil JuncalOCUPA Espíritu 23: Cristina Canudas, Celia CiprésOCUPA Iluminada: Camille CharruOCUPA El Rastro: Celia Ciprés, Sauce EnaOCUPA Ateneo: Sauce Ena
2014
OCUPA Raval (Barcelona)
10, 11, 12 y 13 de julio
OCUPA Ateneo (Madrid)
16 y 23 de febrero
2013
OCUPA Rastro (Madrid)
23 de noviembre
OCUPA Iluminada (Buenos Aires)
8 y 22 de junio
6 y 20 de julio
OCUPA Complutense (Madrid)
24 de abril
OCUPA Espíritu 23 (Madrid)
19, 20, 27 y 27 de octubre
6, 7, 12 y 13 de abril
16 y 17 de marzo
2012
OCUPA Cinco esquinas (Buenos Aires)
2 de diciembre
OCUPA Villegas Bros (Buenos Aires)
16 de septiembre
OCUPA San Telmo (Buenos Aires)
26 de agosto
2011
OCUPA Machado (Buenos Aires)
13 Y 20 de octubre
Festival Escena